FAADA
Huevos
Huevos - Gallinas en batería
En la actualidad, existen cerca de cinco billones de gallinas ponedoras en el mundo, 300 millones de ellas en la Unión Europea y 40 millones en España. Tres cuartas partes de estas gallinas (el 98% en el caso de España) viven en jaulas en batería. Las razas modernas de gallinas han sido seleccionadas para producir alrededor del doble de huevos de lo que producían hace 50 años, cada gallina pone una media de 300 huevos anuales.
La mayoría de las gallinas ponedoras se mantienen intensivamente. Pueden llegar a caber 90,000 aves en una sola nave donde las jaulas se distribuyen en filas que pueden alcanzar hasta 9 pisos de altura. En cada jaula se mantienen varias gallinas ofreciendo a cada animal un espacio menor a un folio DINA4
El tamaño de las jaulas en batería es tan reducido que las gallinas son incapaces de extender sus alas o darse la vuelta sin dificultad. La falta de ejercicio, junto con la demanda constante de producción de huevos, provoca que las gallinas amontonadas en batería tengan una constitución tan frágil que, en el momento de ser sacrificadas, muchas de ellas ya tienen los huesos rotos.
En estas condiciones los animales no pueden satisfacer sus necesidades físicas ni sociales más básicas ni llevar a cabo sus comportamientos naturales. También sufren pérdidas del plumaje y heridas del roce con el alambre de las jaulas.
Visita virtual a una jaula de gallinas en batería para la producción de huevos. Así viven el 98% de los 40 millones de gallinas que se crían en España para huevos.
Una gallina debería ser capaz de llevar a cabo comportamientos naturales como buscar su comida, hacer ejercicio, hacer un nido, limpiarse las plumas, tomar baños de polvo, posarse en perchas como refugio cuando se siente vulnerable y construir nidos en qué poner sus huevos. Los sistemas de jaulas en batería privan a las gallinas de estos comportamientos naturales, provocándoles un estado permanente de frustración.
Las gallinas son productivas de manera que dan beneficios a los productores hasta aproximadamente las 72 semanas de edad, cuando son sacrificadas y substituidas por otras (si no fueran sacrificadas antes, las gallinas vivirían unos 20 años). En algunos países, como Estados Unidos, las gallinas también pueden ser sometidas a la muda de plumas forzosa, que consiste en privarlas de comida hasta dos semanas con el fin de prolongar el ciclo productivo y obligarlas a iniciar un nuevo ciclo de puesta de huevos.
Corte de pico
Como las gallinas se sienten frustradas y aburridas por el ambiente empobrecido y el hacinamiento en que viven, redirigen su comportamiento natural de picotear en busca de comida a sus compañeras de jaula, arrancándoles las plumas, provocándoles heridas e incluso llegando al canibalismo. Es por esto que es practica común cortarles el pico, un procedimiento extremadamente doloroso ya que se corta a través del hueso, el cartílago y el tejido blando. En las explotaciones más industrializadas, el pico de las gallinas se cortan a través de modernos (y crueles) sistemas de láser:
El sexing (selección por sexo)
Las gallinas ponedoras vienen, a su vez, de un huevo. Cuando los pollitos salen del huevo, con tan sólo un día de vida, ya son sometidos a un duro proceso mecanizado llamado “sexaje” que separa a los pollos machos de las hembras. Algo menos de la mitad de los pollos son hembras, que se destinarán a la producción de huevos. Los machos se eliminan de manera brutal como un deshecho más.
Normalmente, el sexaje se realiza a mano colocando al pollo boca abajo para observar sus genitales. Los sexadores son capaces de sexar hasta 700 pollos por hora con un 98% de fiabilidad en su distribución. Según el sexo del que sea, se echan en una cinta transportadora/ caja o en otra, con muy distintos finales cada uno.
Investigaciones de diversas entidades preocupadas por el bienestar animal, exponen los crueles e inhumanos métodos utilizados para deshacerse de los pollitos macho; ya se gaseados como triturados vivos. Todo para reducir los costes de la industria:
Ver un video del sexaje de la entidad británica VIVA aqui
Ver un video de Igualdad Animal en este enlace
Se está trabajando en buscar métodos que permitan saber el sexo del pollo antes de que se desarrolle el feto y evitar así estas practicas aberrantes. Sin embargo, estos avances son lentos y se suelen encontrar con la oposición de los ganaderos que tienen que invertir en estas tecnologías.
|
Las gallinas son las aves mas explotadas del planeta. Como es imposible acabar con este holocausto si podemos, al menos, evitar su sufrimiento todo lo que sea posible. Para ello tenemos que consumir huevos de gallinas que viven en libertad en el campo. Fijaros en el código. Si empieza por 1, quiere decir que son gallinas que no estan enjauladas, que estan en libertad.
ResponderEliminar